El Alma del Monumento: La Razón de su trascendencia.

Mientras observaba a los graduandos en el escenario, el visitante reflexionó sobre la palabra "Monumento". 

¿Qué convertía a este edificio en un Monumento Histórico Nacional desde 1994?

No era solo su arquitectura, aunque esta era imponente. Era su temática. El teatro entero era una declaración de intenciones.

Él lo sintió claro como el aire acondicionado que ahora mantenía el recinto confortable: este teatro fue concebido como el corazón de un proyecto urbano que buscaba trascender en el tiempo. Maracay, la ciudad que él sentía "menospreciada", esa joya en bruto situada entre las dos grandes urbes de Caracas y Valencia, tenía aquí su bastión.

Fue denominado patrimonio porque representa esa ambición. Es el símbolo de una Maracay que se negó a ser solo un punto de paso. Es un Monumento porque cada columna, cada butaca, cada detalle decorativo, no habla de ópera; habla de la identidad de Aragua. Su temática no es el arte escénico, sino la grandeza intrínseca de la ciudad que lo alberga.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La maravilla de trascender con los años: La nueva cara del Teatro de la Ópera.

El Reflejo de la Ciudad: Donde la Comunidad Celebra sus Triunfos.